Giudecca

Verified

Uno de los lugares más característicos de la laguna veneciana es la isla de Giudecca. Los venecianos la llaman Zudeca y originalmente se llamaba Spinalunga por ser la isla más larga de la laguna. La isla está bien comunicada pero es muy tranquila y pertenece al sestiere de Dorsoduro. La Giudecca está separada de Venecia por el canal del mismo nombre, el Canal de la Giudecca.  Esta tranquilidad ha permitido el florecimiento de iglesias de clausura, monasterios pero también casas de venecianos ricos y nobles.

La Giudecca no es sólo un lugar de gran serenidad, sino también un lugar de cultura y arte. Probablemente la Basílica del Redentor sea el corazón religioso y cultural de la isla. La Basílica del Redentor es obra de Andrea Palladio, un triunfo del arte clásico del Renacimiento. El exterior de mármol blanco le impresionará por su geometría y rigor. El interior le embelesará con sus luces y obras de arte, como las de Tintoretto y Veronese. En julio se celebra aquí la Fiesta del Redentor, un evento que conmemora el fin de la terrible peste de finales del siglo XVI.  

Otra parada importante es la Chiesa delle Zitelle, una iglesia de estilo renacentista que fue un convento para niñas huérfanas. Por ello, la iglesia recibió el nombre de Chiesa delle Zitelle. El nombre original era Iglesia de Santa Maria della Presentazione. En el interior le llamará la atención la cúpula abovedada y el retablo titulado "Presentación de la Virgen en el Templo" de Francesco Bassano. En su interior encontrará otras obras como las de Palma il Giovane y Antonio Vassilacchi.

Otra maravilla es la iglesia de Santa Eufemia, con sus techos con frescos que representan la vida de Santa Eufemia. La escultura del veneciano Gianmaria Morlaiter "La Virgen con Cristo de rodillas" es otro motivo para visitar la iglesia.

La isla de la Giudecca alberga conocidos talleres de artesanos y artistas venecianos. Es agradable pasear por las calles de Giudecca en busca de alguna artesanía para apoyar la economía local. La isla también ha sido el hogar de famosos artistas. Uno de ellos fue el pintor y arquitecto Mario de Maria, que vivió en la Casa dei Tre Oci, diseñada por él mismo.  La magnífica Casa dei Tre Oci toma su nombre de la forma de sus ventanas, con forma de tres ojos.  Este increíble edificio con vistas al canal de la Giudecca es uno de los lugares más fotografiados de la laguna. Se trata de un edificio neogótico de temática veneciana, que acoge a artistas de todo el mundo de paso por Venecia.

La Giudecca es una hermosa lengua de tierra repleta de arte e historia que hará que su experiencia sea aún más única.