Venecia, con sus sofisticados canales y su imponente arquitectura, esconde secretos en la animada plaza de San Marcos. Sus refugios más tranquilos y culturalmente más interesantes son las islas de San Giorgio Maggiore y Giudecca.

Situadas al oeste del centro histórico de Venecia, estas islas ofrecen una satisfactoria muestra de arte, arquitectura y paisaje. Este tour está dirigido especialmente a los visitantes que desean ver más de Venecia que las multitudes de turistas, pero sin renunciar a la belleza y la riqueza espiritual de la ciudad.

Los mejores tours en Venecia

Mañana: Isla de la Giudecca

Paseo por el paseo marítimo de la Giudecca

El día comienza con un tranquilo paseo por la Fondamenta de la Giudecca, la forma ideal de experimentar el ritmo de vida más relajado de Venecia. El tranquilo y largo paseo ofrece una vista ininterrumpida de la laguna veneciana, con Dorsoduro Venezia, Santa Maria Della Salute y San Marco Venezia en el horizonte.

Por el camino, los visitantes pueden vislumbrar la auténtica vida cotidiana de los habitantes de Giudecca: pescadores reparando redes, ancianos venecianos charlando en los bancos y pequeños talleres artesanales que abren sus puertas.

La ausencia de multitudes de turistas convierte este paseo marítimo en un refugio especialmente atractivo para fotógrafos y escritores que buscan soledad. El suave murmullo del canal contra los barcos amarrados añade encanto al lugar, lo que lo convierte en un lugar ideal para comenzar el día de forma contemplativa.

Descubra la iglesia del Santísimo Redentor (iglesia del Redentore)

Consagrada tras el fin de la peste de 1575-1577, la iglesia del Redentore es uno de los lugares más espirituales de Venecia. La obra maestra del famoso arquitecto Andrea Palladio, con sus proporciones clásicas, sus altísimas columnas corintias y su deslumbrante fachada, refleja el optimismo y la austeridad de la Venecia posterior a la peste.

En el interior, los visitantes acceden a un espacio de reflexión serena, ya que las pinturas del altar, las estatuas y los techos abovedados crean una atmósfera dramática pero tranquila.

La cúpula principal de la iglesia ilumina el interior con luz natural procedente del cielo, lo que contribuye a la espiritualidad del lugar. Cada año, en julio, la iglesia es el escenario de la Festa del Redentore, cuando un puente flotante la conecta con el centro de Venecia para celebrar una de las fiestas más importantes de la ciudad. Ya sea por su historia o por su arquitectura, la iglesia del Redentore es una experiencia profundamente conmovedora.

Arte y exposiciones: Casa dei Tre Oci

La Casa dei Tre Oci, un centro cultural que atrae a los amantes del arte y a las mentes curiosas en general, ocupa un lugar privilegiado en el paseo marítimo de la Giudecca. La espectacular fachada neogótica del edificio, con tres ventanas en forma de ojo (o «oci»), es el preludio de la riqueza que se encuentra en su interior. En el interior, la galería ofrece una dinámica serie de exposiciones, a menudo con fotografías en sinergia con la Bienal de Venecia o instituciones extranjeras.

Algunas de las exposiciones que ha acogido incluyen fotografías de fotógrafos de renombre como Sebastião Salgado y Letizia Battaglia. Además de sus exposiciones, la Casa dei Tre Oci es también un foro de debate sobre temas de actualidad, con mesas redondas, talleres y charlas de artistas.

Sus ventanas enmarcan unas vistas encantadoras del Campanile de San Marcos y del horizonte de rascacielos de la ciudad, enmarcando Venecia como tema y telón de fondo de la contemplación artística.

Molino Stucky Hilton y Skyline Rooftop Bar

El Molino Stucky, que en su día fue un recuerdo del patrimonio industrial de Venecia, ha sido reconvertido en un hotel de lujo bajo la bandera de Hilton, que combina el patrimonio y la hospitalidad de alto nivel.

Su pieza maestra es el Skyline Rooftop Bar, situado en la última planta, con las que posiblemente sean las mejores vistas de toda Venecia. Aquí se puede disfrutar de un espresso o un cóctel perfectamente elaborado mientras se contemplan las cúpulas de San Giorgio Maggiore, Santa Maria Della Salute y todo el Gran Canal.

A primera hora de la mañana, el bar es tranquilo y reflexivo, un lugar ideal para escribir sobre viajes o simplemente observar el paisaje. Con su ambiente antiguo y su nuevo lujo, Molino Stucky ofrece una experiencia única de la transformación de Venecia.

Mediodía: paseo hasta San Giorgio Maggiore

Iglesia de San Giorgio Maggiore

Tras un breve trayecto en vaporetto por el canal de la Giudecca, la isla de San Giorgio Maggiore da la bienvenida al visitante con la imponente silueta de su iglesia palladiana. Obra maestra de Andrea Palladio del siglo XVI, la iglesia de San Giorgio Maggiore cuenta con una deslumbrante fachada blanca que brilla bajo el sol del mediodía y se funde con la luz de la laguna.

En el interior, la iglesia tiene unas proporciones colosales y una nave luminosa que invita a la contemplación serena. Lo más destacado son las dramáticas pinturas de Tintoretto, «La última cena» y «La recogida del maná», que decoran el presbiterio.

A diferencia de sus competidores más famosos, como la basílica de San Marcos, esta iglesia ofrece un espacio para reflexionar sobre el arte y la arquitectura sin distracciones. También tiene un aire espiritual, ya que el monasterio benedictino adyacente sigue la vida monástica.

Campanario de San Giorgio

Coronando la iglesia, el campanario de San Giorgio se eleva sobre la isla y ofrece lo que la mayoría de los turistas consideran la mejor vista panorámica de Venecia.

Cuenta con un ascensor que lleva a los visitantes hasta la cima, poniendo fin al tedio de las escaleras y poniéndola al alcance de todos.

Desde el mirador se puede contemplar la laguna veneciana, divisar la bulliciosa multitud de la plaza de San Marcos, seguir las líneas del Puente de los Suspiros e incluso vislumbrar islas lejanas como Murano y Lido.

La torre es especialmente apreciada por los fotógrafos y por cualquiera que quiera apreciar la extensión de la topografía acuática de la ciudad. La serenidad de la cima del campanario permite contemplar el paisaje con tranquilidad, lo que provoca momentos de asombro y agradecimiento.

Fondazione Giorgio Cini

A poca distancia de la iglesia se encuentra la elitista Fondazione Giorgio Cini, un centro cultural de renombre mundial ubicado en el complejo del antiguo monasterio benedictino. Fundada por Vittorio Cini en memoria de su hijo Giorgio tras la Segunda Guerra Mundial, la fundación se ha convertido en un centro de arte, música, literatura y conservación histórica.

Las visitas guiadas revelan las joyas arquitectónicas del complejo, como los serenos claustros, las monumentales escaleras y la impresionante Biblioteca Longhena, con sus antiguos tomos y esculturas clásicas.

Uno de los puntos destacados de la visita es el Laberinto de Borges, un jardín literario dedicado a la obra creativa de Jorge Luis Borges. Con acceso limitado y una programación reflexiva, la fundación ofrece una visión íntima y profunda del pasado artístico e intelectual de Venecia.

Tarde: almuerzo y relajación

Almuerzo frente al mar en Giudecca

Volver a Giudecca al mediodía es el momento ideal para disfrutar de un almuerzo tranquilo junto a su sereno paseo marítimo. Los visitantes pueden elegir entre varios restaurantes de gran reputación, pero modestos y sin pretensiones, que rinden homenaje tanto a la cocina regional como a los productos de temporada de la laguna veneciana.

Harry's Dolci, a pesar de su elegante patio y su servicio impecable, Altanella, famoso por su ambiente acogedor y su decoración antigua, y Ostaria Ae Botti, un establecimiento emblemático del barrio por su ambiente acogedor, ofrecen menús ricos en sabor y autenticidad.

Los visitantes pueden degustar platos tradicionales venecianos como los Cicchetti Veneziani, antipasti de marisco del tamaño de un bocado servidos al estilo tapas, o la delicia agridulce de las Sardè in Saòr, que se acompañan mejor con una copa de Prosecco perfectamente frío.

El suave murmullo de las olas contra los barcos amarrados y la vista de Dorsoduro Venezia y las cúpulas de Santa Maria Della Salute crean un telón de fondo relajante e inspirador.

Experimente la vida local y la cultura artesanal

Más tarde, después del almuerzo, el ritmo se ralentiza con un paseo por los canales laterales y las calles más estrechas de Giudecca. Esta parte de la isla no se parece en nada al bullicio comercial del Ponte di Rialto o a las colas de la estación de Santa Lucia, sino que tiene un carácter más residencial.

Los viajeros pueden encontrarse con talleres artesanales donde se crean objetos de cristal, tejidos o cerámica utilizando técnicas transmitidas de generación en generación.

Las galerías independientes acogen exposiciones temporales de artistas venecianos emergentes, y las pequeñas tiendas de comestibles y los comercios familiares ofrecen una ventana a la vida cotidiana de los habitantes de Giudecca.

Un paseo por este barrio permite conectar de cerca y de forma personal con Venecia como ciudad trabajadora, y no como un mero artefacto antiguo, donde la búsqueda artística y la vida cotidiana se integran en una única entidad armoniosa y agradable.

Las mejores excursiones en góndola por Venecia

Tarde: Noche en Giudecca

Paseo al atardecer y vistas de la laguna

Cuando la luz comienza a desvanecerse, el barrio de Zitelle, en Giudecca, es uno de los lugares más románticos de toda la ciudad para dar un paseo al atardecer. Los tejados y cúpulas de Venecia se tiñen de una cálida luz dorada, mientras el paisaje urbano se transforma en un cuadro de luces y sombras en movimiento.

Caminando por el paseo sur, los visitantes se encuentran con un decorado de película: la silueta de la basílica de San Marcos, la iglesia de Santa Maria Del Rosario y la basílica de Santa Maria Della Salute se reflejan en las aguas resplandecientes del Gran Canal.

Cada minuto, el cielo cambia de tono, ofreciendo oportunidades fotográficas sin igual, una tranquilidad reflexiva o un momento romántico compartido en silencio.

Cena con vistas

La cena en Giudecca es elegante, acogedora y respeta profundamente las estaciones. El Ristorante Riviera sirve una cena elegante con un toque contemporáneo, a menudo con marisco recién pescado en la laguna cercana y una carta de vinos para acompañar cada plato.

Ostaria Ae Botti mantiene un ambiente más rústico, con velas, menús en papel y platos caseros. Los visitantes pueden disfrutar de platos como el branzino a la parrilla, el risotto con tinta de sepia o la polenta con gambas de la laguna, todo ello coronado por la Crema Fritta, un postre frito de natillas rico pero sutilmente especiado.

El relajante sonido de las olas rompiendo suavemente, las lámparas y manteles de las mesas y el lejano repique de las campanas de San Giorgio Maggiore completan el ambiente romántico y sensorial.

Música en directo o copas en la azotea

Para terminar la velada, los huéspedes pueden volver al Skyline Rooftop Bar del Molino Stucky Hilton, donde los fines de semana por la noche suelen haber jazz en directo, actuaciones acústicas o sesiones de DJ especialmente organizadas. El ambiente, con vistas al canal de la Giudecca, es tan impresionante como las vistas nocturnas.

Los turistas culturales también pueden disfrutar de la vida nocturna durante la Bienal de Venecia, que en ocasiones incluye conciertos al aire libre, festivales de cine o actuaciones experimentales en fábricas reformadas y patios abiertos.

Independientemente de sus preferencias, ya sea un brindis tranquilo bajo las estrellas o una noche rodeado de arte, la Giudecca al atardecer es un lugar de belleza, cercanía y conexión espiritual.

Descubriendo Giudecca y San Giorgio Maggiore

Información para visitantes

Cómo llegar: Es fácil llegar a Giudecca y San Giorgio Maggiore, ya que Venecia está bien comunicada por una red de vaporetti. Los turistas pueden partir desde cualquiera de las principales terminales de transporte, como Piazzale Roma, Zattere o la estación de Santa Lucia, con las líneas de vaporetto 2, 4.1 o 4.2.

Para visitas nocturnas o regresos nocturnos, hay transporte continuo a través de los canales con la línea N (nocturna). Cada recorrido ofrece paisajes a lo largo de los canales, por lo que el viaje también forma parte de la experiencia general.

La mejor época para visitarla: Aunque Venecia es encantadora durante todo el año, la primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar San Giorgio Maggiore y Giudecca.

El clima es cálido pero agradable de abril a junio y de finales de septiembre a principios de noviembre, y la ciudad está menos concurrida que en los meses de verano. Estas son las mejores épocas para hacer turismo sin prisas, disfrutar de la mejor luz para fotografiar y vivir una experiencia más relajada en los restaurantes y lugares de interés cultural.

Accesibilidad: Las islas son relativamente llanas y sin barreras, por lo que son fáciles de visitar para personas con cualquier nivel de movilidad. Los paseos marítimos y las plazas públicas de Giudecca son amplios y accesibles.

El campanario de San Giorgio Maggiore cuenta con un ascensor sin barreras para acceder a su mirador. Las iglesias y los museos son fácilmente accesibles en silla de ruedas, aunque se recomienda consultar con antelación la disponibilidad de exposiciones concretas.

Información sobre entradas

Iglesia del Redentore: La entrada a la iglesia del Redentore es gratuita. Los turistas pueden pasear por el santuario y admirar las características arquitectónicas de la iglesia por su cuenta. Se aceptan donativos, que se destinan al mantenimiento y conservación de la iglesia.

Campanario de San Giorgio: La entrada al campanario es de pago y el precio de las entradas suele oscilar entre 6 y 8 €. Las entradas se pueden adquirir en el propio recinto y la visita incluye el acceso en ascensor a la cima y la vista panorámica de la laguna.

Fondazione Giorgio Cini: La Fondazione Giorgio Cini está abierta al público únicamente con visitas guiadas, que deben reservarse con antelación. La fundación también organiza exposiciones especiales, conferencias y conciertos de forma ocasional. Los detalles de la reserva se encuentran en la página web de VeniceXplorer o a través de los vendedores de entradas autorizados.

Pases de vaporetto: Para viajar de forma más cómoda y ahorrar dinero, se recomienda a los visitantes adquirir el Venice City Pass o las tarjetas de transporte ACTV para viajar de forma ilimitada durante 24, 48 o 72 horas. Estos pases son muy rentables para visitas a varias islas o estancias prolongadas.

Entradas recomendadas

Venecia: crucero por la laguna de Venecia

Venecia: experiencia al atardecer en la laguna

Crea una máscara veneciana y da rienda suelta a tu imaginación

Consejos para los visitantes

Llegue temprano para disfrutar de la tranquilidad antes de que lleguen los barcos turísticos y los grupos de turistas por la tarde.

Respete el código de vestimenta en las iglesias y lugares de culto: cubra las rodillas y los hombros.

Busque calendarios de eventos de festivales nacionales como el Carnaval de Venecia, la Regata Storica y la Festa della Salute, que pueden acompañar o sustituir las visitas turísticas.

Reserve con antelación los restaurantes y las azoteas durante los fines de semana, los festivales o el verano, cuando la demanda de los residentes locales y los turistas internacionales es mayor.

Todos los mejores tours de Venecia

Conclusión

Las islas de Giudecca y San Giorgio Maggiore son una buena alternativa a las zonas más concurridas de Venecia.

Junto con su combinación de obras maestras arquitectónicas, lugares religiosos y encanto local, invitan a los visitantes a ralentizar el ritmo y disfrutar de la belleza atemporal de la ciudad lacustre.

Ya sea para una visita breve o para pasar todo el día, este itinerario constituye un viaje educativo y divertido al corazón más sereno de Venecia, donde la historia, el arte y la vida cotidiana aún se desarrollan en tranquila armonía.

Itinerario de la Giudecca y San Giorgio Maggiore

El recorrido por la Giudecca y San Giorgio Maggiore abarca dos destinos que el turista de a pie suele pasar por alto, ya sea por falta de tiempo o de información. Venecia tiene mucho que ofrecer y San Giorgio y Giudecca no son menos.

Salga de su hotel. Tome el vaporetto y llegue a la isla de San Giorgio, situada frente a la famosa plaza de San Marcos.  Las líneas 2 y N conectan la isla con el resto del complejo lagunar de Venecia. La atracción de la isla es la Basílica de San Giorgio. La Basílica diseñada por Andrea Palladio es un festín de arte clásico renacentista. Otra actividad agradable con la que deleitarse es caminar hasta el faro de San Giorgio Maggiore. Si desea quedarse un poco más, visite también las salas de cristal.

Una vez que haya visitado San Giorgio Maggiore como parte de su itinerario por Venecia, tome la línea 2 del vaporetto y, tras unos minutos, bájese en la parada de Zitelle. Estará en la isla de la Giudecca, o Zudega como la llaman los venecianos. Con la ayuda de nuestro mapa de Venecia diríjase a la Zitelle o Iglesia de Santa Maria della Presentazione. La iglesia de la Zitelle tiene un nombre tan pintoresco porque aquí las monjas criaban a niñas pobres. Muchas de ellas no tenían dote para casarse y morían solteronas o se dedicaban a la prostitución. Hoy en día, parte de la iglesia se ha convertido en un hotel. Desde allí, diríjase a la Casa dei Tre Oci, la casa neogótica del pintor Mario de Maria. El nombre proviene de las ventanas de la estructura, que se asemejan a tres ojos. Le sorprenderá su complejidad arquitectónica, es realmente una joya que destaca en el canal de la Giudecca.

Continuando nuestro itinerario por la Fondamenta Croce llegaremos a una de las iglesias venecianas más majestuosas, la Basílica del Redentore. También diseñada por Palladio, contiene numerosas obras de pintores como Tintoretto, Veronese y muchos otros. Si tiene hambre, busque un pequeño restaurante con vistas al canal de la Giudecca, no le decepcionará. Después de comer, si quiere ir de compras, le sugerimos que busque a los numerosos artesanos, sastres y tapiceros que viven en la Giudecca.

Utilizando nuestro mapa de Venecia en su teléfono móvil, continúe por las distintas calles o camine por la Fondamenta Sant'Eufemia y llegue a la iglesia del mismo nombre. La iglesia veneciana de Sant'Eufemia es maravillosa por dentro, especialmente por sus techos pintados al fresco.

Al final de la visita, relájese. Le recomendamos un aperitivo en el Skyline Rooftop Bar, un lugar muy agradable para saborear un prosecco o un bellini. Antes de regresar a su hotel, tome una foto del Molino Stucky, un majestuoso edificio gótico industrial, hoy convertido en hotel.

Tome el vaporetto desde Giudecca Palanca hasta su hotel. A la parada Hilton llega el ferry B, un transbordador estacional que no siempre funciona.