Los emblemáticos canales y palacios históricos de Venecia se dividen en seis barrios históricos. San Polo y Dorsoduro, entre otros, ofrecen una combinación perfecta de lugares famosos y auténtica vida local.

San Polo, el más joven y uno de los más antiguos, está lleno de bulliciosos mercados y talleres de artesanía. Dorsoduro, menos concurrido y de carácter más residencial, es el corazón artístico de Venecia, con sus galerías y amplios paseos.

Este es un tour que captura la esencia y el espíritu de San Polo y Dorsoduro.

Compre tours para disfrutar de lo mejor de Venecia

Mañana: Descubriendo el corazón de San Polo

1. Descubriendo San Polo

San Polo, cerca del Gran Canal, es famoso por su historia y su animado pasado. Conocido por sus bulliciosos mercados, sus antiguas iglesias y su entramado de calles estrechas, ofrece una visión de la auténtica vida veneciana más allá de la gloria de la plaza de San Marcos. Por su céntrica ubicación, es un punto de partida ideal para cualquier visita a Venecia.

2. Visita al mercado de Rialto

El día comienza en el antiguo mercado de Rialto, un centro comercial veneciano con siglos de antigüedad. Los viajeros pueden pasear entre puestos de vivos colores repletos de pescado fresco, frutas y verduras, y escuchar el bullicio de los regateos entre comerciantes y lugareños.

El mercado es la historia viva de Venecia y ofrece a los viajeros una visión de la vida cotidiana en el Gran Canal.

3. Puente de Rialto

Un breve paseo desde el mercado nos lleva al famoso Puente de Rialto, uno de los monumentos más reconocibles de Venecia. El elegante arco del puente, bordeado de tiendas de joyería, souvenirs y cristal de Murano, ofrece unas vistas impresionantes del bullicioso Gran Canal.

Se recomienda visitarlo a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde para evitar las aglomeraciones y contemplar la belleza del puente con una luz más suave.

4. Iglesia de San Giacomo di Rialto

Muy cerca se encuentra la iglesia de San Giacomo di Rialto, la más antigua de Venecia, que data del siglo V. Su torre del reloj del siglo XV y su pórtico gótico son monumentos espectaculares por derecho propio.

Una visita al interior ofrece un momento de reflexión y una ventana a la vida más antigua de Venecia como potencia comercial.

A media mañana: los tesoros artísticos y culturales de San Polo

5. Basílica de Santa María Gloriosa de los Frari

Adentrándose en San Polo, los visitantes se encuentran con la magnífica Basílica de Santa María Gloriosa de los Frari, uno de los edificios religiosos más importantes de Venecia. Esta grandiosa iglesia franciscana alberga obras maestras de Tiziano, como «La Asunción de la Virgen», y la espectacular tumba del escultor Canova.

El sereno interior de la Frari, repleto de columnas altísimas y ricas obras de arte, encarna el patrimonio espiritual y artístico que la sitúa entre lo mejor de Venecia.

6. Scuola Grande di San Rocco

A pocos pasos de aquí se encuentra la Scuola Grande di San Rocco, famosa por poseer la incomparable serie de pinturas de Tintoretto.

Sus amplias salas, adornadas con escenas bíblicas impactantes y emotivas, sirven para subrayar la brillantez del artista. Se pueden pasar horas contemplando los magníficos detalles, por lo que es especialmente recomendable para los amantes del arte.

Compre los mejores tours de Burano en Venecia

Pausa para el almuerzo: sabores venecianos en San Polo

San Polo ofrece una gran variedad de opciones auténticas para almorzar. Los bacari tradicionales ofrecen cicchetti, tapas venecianas, acompañadas de vinos locales.

Entre las recomendaciones se incluyen la Cantina Do Mori, considerada el bacaro más antiguo de Venecia, y la Osteria Antico Dolo, donde los visitantes pueden degustar risotto con marisco o modestas sarde in saor, sardinas agridulces marinadas en una salsa espesa de cebolla, pasas y vinagre que rinde homenaje a la historia marinera de Venecia.

Primera hora de la tarde: traslado a Dorsoduro

7. Cruce a Dorsoduro

Después de un almuerzo satisfactorio, los visitantes pueden dirigirse a Dorsoduro, ya sea a pie por uno de los encantadores puentes o en un rápido traghetto (góndola-ferry) que cruza el Gran Canal.

Al llegar a Dorsoduro, se aprecia una sutil diferencia: el ambiente es menos bullicioso, hay menos gente y el ritmo de vida parece más lento y contemplativo.

Media tarde: Arte y arquitectura en Dorsoduro

8. Galería de la Academia

La Galería de la Academia, la mejor colección de pintura veneciana anterior al siglo XIX, es el punto de partida de la visita cultural. Ubicado en un antiguo monasterio, el museo cuenta con una colección inigualable de pinturas de Bellini, Carpaccio, Veronese y Tintoretto.

Se puede ver cómo evolucionó la pintura veneciana desde el gótico hasta el renacimiento y apreciar mejor la enorme contribución de la ciudad a las artes.

9. Colección Peggy Guggenheim

A poca distancia se encuentra la Colección Peggy Guggenheim, un museo de arte moderno situado en el impresionante Palazzo Venier dei Leoni, en el Gran Canal.

Este pequeño museo cuenta con una impresionante colección de obras maestras del modernismo, con obras de Picasso, Pollock, Dalí y Kandinsky. El jardín de esculturas y las vistas del Gran Canal desde la terraza del museo son parte de su irresistible atractivo.

10. Santa Maria della Salute

Ninguna visita a Dorsoduro estaría completa sin ver la enorme basílica barroca de Santa Maria della Salute, que custodia la entrada al Gran Canal.

Construida como ofrenda votiva para detener la peste de 1630, la amplia bóveda y las cúpulas doradas de la basílica crean una de las siluetas más famosas de Venecia. La sacristía está llena de pinturas de Tiziano y Luca Giordano, que realzan la atmósfera espiritual.

Tarde: relajación y rincones secretos

11. Paseo por Zattere

Para descansar del bullicio, los viajeros pueden pasear por las Zattere, un amplio paseo marítimo a lo largo del canal de la Giudecca.

Alejadas de las rutas turísticas, las Zattere ofrecen vistas tranquilas, aire fresco y acogedores cafés perfectos para tomar un helado por la tarde. Contemplar el brillo del sol sobre el agua es uno de los placeres venecianos.

12. Campo Santa Margherita

Más hacia el interior se encuentra el Campo Santa Margherita. Se trata de una animada plaza que es el centro neurálgico de la ciudad y de los estudiantes universitarios.

El campo está repleto de cafeterías bulliciosas, pequeños mercados y animados debates a medida que se acerca la tarde. Es un auténtico reflejo de la vida cotidiana en Venecia y un lugar encantador para sentarse y observar a la gente.

Noche: comida y ambiente

13. Cena en Dorsoduro

Cuando la noche va llegando, Dorsoduro ofrece numerosas opciones para cenar. Los visitantes pueden elegir entre trattorias tradicionales que ofrecen platos típicos venecianos o restaurantes contemporáneos que ofrecen interpretaciones creativas de platos locales.

Las mesas junto al canal, con un ambiente romántico, como el Ristorante La Bitta o la Osteria Enoteca Ai Artisti, son perfectas para una cena veneciana memorable.

Después de cenar, un paseo al atardecer es el broche de oro para terminar el día. Se puede pasear por las Zattere mientras el sol se esconde tras el Canal de la Giudecca, contemplando con asombro los destellos que se reflejan en el Gran Canal, o explorar las estrechas y secretas callejuelas que conducen de vuelta a San Polo.

Venecia de noche, bajo la suave luz de las farolas y el murmullo del agua, tiene un encanto fascinante.

Itinerario por San Polo y Dorsoduro

Información para visitantes

Mejor época para visitar: Los meses ideales para visitar San Polo y Dorsoduro son de abril a junio y de septiembre a octubre, cuando el clima es agradable y hay menos turistas. Las mejores horas para fotografiar y disfrutar del ambiente son a primera hora de la mañana y al atardecer.

La mejor forma de explorar Venecia es a pie, y se puede acceder fácilmente a San Polo y Dorsoduro por puentes o con un breve trayecto en traghetto (góndola). Las paradas de vaporetto como RialtoAccademia y Ca' Rezzonico conectan fácilmente ambas zonas.

Código de vestimenta recomendado: Se ruega a los visitantes que lleven calzado cómodo y un pañuelo o chal ligero para cubrirse los hombros al visitar iglesias como la Basílica de Santa Maria Gloriosa dei Frari y Santa Maria della Salute, donde es obligatorio llevar los hombros cubiertos.

Descansos y comidas: Los bacari tradicionales de San Polo ofrecen cicchetti locales y vinos ideales para almorzar rápidamente, mientras que los románticos restaurantes junto al canal de Dorsoduro, como la Osteria Enoteca Ai Artisti y el Ristorante La Bitta, son ideales para cenar de forma informal. Campo Santa Margherita es una zona estupenda para tomar un café o un aperitivo.

Consejos para fotografiar: El puente de Rialto y el paseo marítimo de Zattere también son muy fotogénicos al amanecer y al atardecer. Se recomienda a los amantes del arte que busquen patios secretos y puentes pequeños para tomar fotografías de Venecia fuera de los circuitos habituales.

Información sobre entradas

Mercado de Rialto y puente de Rialto

Entrada: gratuita

Consejo: Llegue antes de las 9:00 para ver el mercado en todo su esplendor y fotografiar el puente antes de que lleguen los grupos de turistas.

Basílica de Santa María Gloriosa dei Frari

Precio de la entrada: 3

Entrada reducida (estudiantes, jubilados): 1,50

Horario: Normalmente abierto de 9:00 a 18:00; cerrado los domingos por la tarde y los días festivos.

Scuola Grande di San Rocco

Entrada general: 10

Entrada reducida (estudiantes hasta 26 años, jubilados): 8

Consejo: Se recomienda la audioguía para apreciar mejor el ciclo de pinturas maestras de Tintoretto.

Galería de la Academia

Entrada normal: 15

Entrada reducida (ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años): 2

Entrada gratuita: primer domingo de cada mes

Consejo: Las exposiciones especiales pueden tener un suplemento.

Colección Peggy Guggenheim

Entrada general: 16

Entrada reducida (estudiantes, mayores de 65 años): 14

Niños menores de 10 años: gratis

Consejo: reserve online con antelación para evitar colas, especialmente los fines de semana.

Santa Maria della Salute

Entrada a la iglesia principal: gratis

Entrada a la sacristía (pinturas de Tiziano, etc.): 4

Horario: Generalmente abierto de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:30.

Billetes de transporte público (Vaporetto ACTV)

Billete sencillo: 9,50 € (válido durante 75 minutos)

Pase de 1 día: 25

Pase de 2 días: 35

Pase de 3 días: 45

Pase de 7 días: 65

Los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras de ACTV, en tiendas asociadas y online en el portal Venezia Unica.

Billetes recomendados

Crímenes, leyendas y misterios: tour al atardecer en Venecia

Devour Venice: tour gastronómico y enológico al atardecer

Búsqueda del tesoro en Venecia y tour autoguiado por los mejores lugares de interés.

Información

La mejor época para visitar San Polo y Dorsoduro es durante los meses de temporada baja, de abril a junio y de septiembre a octubre, cuando el tiempo es agradable y no hay tanta afluencia de turistas. Las paradas más prácticas para ir de compras a lo largo del vaporetto son Rialto, Accademia y Ca' Rezzonico.

Es imprescindible llevar calzado cómodo, un pañuelo ligero para visitar las iglesias y consultar con antelación los espectáculos especiales de la Accademia o el Guggenheim.

Compre las mejores entradas para Venecia

Conclusión

San Polo y Dorsoduro capturan juntos el espíritu de Venecia. Los bulliciosos mercados, las iglesias históricas y las concurridas plazas de San Polo hablan del pasado comercial de la ciudad.

Las majestuosas galerías, los amplios paseos y los campos sombreados de Dorsoduro muestran un lado más tranquilo, reflexivo y artístico.

Al pasear por ambos, los viajeros no solo pueden contemplar lugares emblemáticos, sino también ser testigos del ritmo natural y poco convencional de Venecia. Reducir el paso, pasear y disfrutar del entorno cambia la dinámica y da una idea de por qué estos barrios siguen formando parte de lo mejor de Venecia.