El Museo de Arte Oriental de Venecia alberga una de las colecciones de arte asiático más importantes de Europa, que abarca una amplia gama de miles de objetos procedentes de Japón, China e Indonesia.
El museo, situado en la tercera planta de Ca'Pesaro, un gran palacio barroco del siglo XVII, ofrece una visión del patrimonio artístico, cultural e histórico del Lejano Oriente.
La colección del museo representa múltiples épocas en diferentes regiones para que los visitantes puedan conocer la progresión artística de las sociedades asiáticas.
Aquí, el amante del arte encontrará juntas valiosas armaduras de samurái, objetos lacados finamente elaborados con fines estéticos, estatuas sagradas budistas, maravillosos grabados en madera y máscaras ceremoniales utilizadas para rituales antiguos. El museo se centra en obras del periodo Edo (1603-1868) y demuestra cómo la artesanía asiática ha influido en las tradiciones artísticas europeas.
Para todos aquellos que deseen visitarlo, esta guía contiene absolutamente todo lo necesario en cuanto a entradas, exposiciones, ubicación, accesibilidad e importancia histórica, garantizando una experiencia enriquecedora en esta preciada institución.
Visitas y entradas imprescindibles a Venecia
El Museo de Arte Oriental se encuentra en Ca' Pesaro, un resplandeciente palacio del siglo XVII diseñado por Baldassare Longhena, arquitecto de la Basílica de Santa María Gloriosa dei Frari y de la Basílica de Santa María de la Salud. Encargada por la familia Pesaro, esta estructura palaciega es un ejemplo de la arquitectura barroca veneciana y sirve como un opulento telón de fondo para la extraordinaria colección de artefactos asiáticos del museo.
El desarrollo de la colección del museo se remonta al siglo XIX y principios del XX, cuando diplomáticos, comerciantes y coleccionistas italianos acumularon una enorme cantidad de piezas de arte asiático durante expediciones, misiones diplomáticas y la firma de tratados.
Muchos artefactos fueron tomados de las cortes imperiales de Japón y China, templos budistas y centros de la cultura indonesia, lo que demuestra las ricas tradiciones artísticas y religiosas de Oriente.
Por lo tanto, la colección se instaló en Ca' Pesaro para preservar los valiosos artefactos, que más tarde el museo abrió al público con el nombre de Museo de Arte Oriental.
Situado a lo largo del Gran Canal, el Museo de Arte Oriental nutre a los visitantes con una encantadora yuxtaposición de influencias artísticas venecianas y orientales. El esplendor barroco de Ca' Pesaro se erige como una severa antítesis de la refinada artesanía del arte asiático, lo que aumenta el peso cultural del museo.
Los amplios espacios de exposición del museo permiten experiencias inmersivas, que permiten a los visitantes adentrarse profundamente en la complejidad de los diseños y las narrativas históricas de cada colección.
Su ubicación favorable le da al museo una ventaja como punto de partida para los visitantes que anhelan descubrir los hitos artísticos de Venecia. Cerca de Venecia hay atracciones como la Plaza de San Marcos, San Giorgio Maggiore y la Basílica de San Marcos, lo que significa que los amantes del arte pueden ampliar su viaje a través de la historia del arte veneciano y asiático.
La colección de arte japonés del Museo de Arte Oriental es una de las más extensas de Europa, y presenta una selección increíblemente exquisita de artefactos del periodo Edo (1603-1868). Esta colección representa la cultura samurái, la estética refinada y las tradiciones profundamente espirituales de Japón, y ofrece a los visitantes una representación auténtica de la evolución artística e histórica de Japón.
Armadura y armas samurái: la colección incluye auténticas espadas katana, cascos kabuto ornamentados y armaduras samurái completas. Estos artefactos ejemplifican el espíritu marcial, la artesanía y el arte simbólico de la clase guerrera de Japón.
Se trata de objetos lacados de gran calidad, como bandejas, cajas y muebles que muestran la precisión y la habilidad de los lacadores del periodo Edo.
Xilografías: el museo alberga una amplia selección de grabados ukiyo-e de paisajes, actores de kabuki y narraciones históricas. Las obras de Hokusai e Hiroshige ilustran la profundidad y la belleza de la narrativa japonesa a través del arte.
Cerámica y porcelana: la colección del museo incluye delicadas cerámicas Imari y Satsuma, muy apreciadas por sus intrincados diseños, colores vibrantes y excepcional artesanía.
El periodo Edo fue una época en la que Japón fue testigo de un desarrollo artístico y cultural único, con un enorme cultivo de las artes y la artesanía, un estricto cumplimiento de los sistemas de clases y una alta valoración de la artesanía. La colección japonesa del Museo de Arte Oriental muestra estas mismas características: estética refinada, devoción religiosa y herencia marcial, que eran sinónimos del Japón del periodo Edo.
En Europa, las obras japonesas resultaron ser una inspiración tanto para coleccionistas como para artistas y fueron en cierta medida responsables del auge del japonismo en el siglo XIX. Muchos pintores impresionistas como Van Gogh y Monet se inspiraron en grabados y métodos japoneses, lo que puso de manifiesto la importancia internacional de esta colección.
El museo alberga una extensa colección de arte chino que incluye:
Esculturas budistas representadas por estatuas de los periodos Tang y Ming que narran el desarrollo de la iconografía espiritual y la artesanía de los templos.
La caligrafía y las pinturas en rollos son obras maestras que hablan de las tradiciones filosóficas y literarias de China.
Las prendas de seda y los tejidos bordados, exquisitos ejemplos del arte tradicional chino del tejido, ponen de relieve el arte de la artesanía imperial y regional.
Títeres wayang que siguen siendo un núcleo vital de la narración cultural y la mitología representada en el teatro de sombras indonesio.
Máscaras rituales y objetos ceremoniales que reflejan la multiplicidad de espíritus y tradiciones tribales en Indonesia.
Tallas laterales y esculturas detalladas con los más altos estándares que ilustran historias mitológicas y simbolismo religioso.
Comprar pases para la ciudad de Venecia
El Museo de Arte Oriental presenta activamente exposiciones temporales que brindan a los visitantes la oportunidad de examinar temas especializados y artefactos que no forman parte de la colección del museo.
Con frecuencia, estas exposiciones también rotan la cultura samurái, el arte budista y la perspectiva de la intersección artística asiático-europea sobre las influencias interculturales y las narrativas históricas.
Las exposiciones anteriores han tratado diversos temas que invitan a la reflexión, entre ellos:
- «La influencia de los grabados japoneses en el arte occidental»: ilustraciones en profundidad de cómo los grabados japoneses ukiyo-e han fascinado a artistas europeos como Van Gogh, Monet y Whistler.
- «Iconografía budista en el arte chino y japonés»: celebración de la importancia espiritual y el desarrollo artístico de la escultura budista y los objetos religiosos.
- «Samurai: El legado del guerrero» — Un examen de la historia de la armadura y las armas samurái; y la filosofía, conocida como Bushido, detrás de la tradición militar de Japón.
- «Títeres de sombras indonesios: El arte del Wayang» — Examen de la artesanía y las tradiciones narrativas con los espectáculos de Wayang Kulit.
Se instalan nuevas exposiciones casi constantemente a lo largo del año, lo que ofrece a los visitantes que regresan siempre algo nuevo que ver. Estas instalaciones temporales mejoran el equilibrio de la experiencia global que ofrece el museo para destacar movimientos culturales y prácticas artísticas específicos.
En todo el museo, las salas de la galería están reservadas para exposiciones temporales, lo que permite una visualización centrada en un ambiente íntimo.
Estos espacios están integrados profesionalmente con colecciones permanentes para que el visitante pueda pasar sin problemas de una narrativa histórica a otra contemporánea. Muchas de estas exposiciones incluyen componentes de presentación multimedia como:
-Guías digitales interactivas que contextualizan la historia de un objeto.
-Presentaciones audiovisuales con debates y demostraciones de expertos.
-Experiencias de realidad aumentada (RA) que permiten a los visitantes ver los artefactos de forma interactiva.
Se invita a los visitantes a acceder al sitio web oficial del museo para conocer el calendario y los detalles de exposiciones específicas.
Descargue la guía de la exposición y los catálogos digitales que mejorarán la experiencia.
Únase a las visitas guiadas por el conservador que profundizarán en los temas de cada exposición.
Categorías y precios de las entradas: La entrada estándar permite el acceso al Museo de Arte Oriental y a Ca' Pesaro. Las entradas con descuento están a la venta para estudiantes, personas mayores y otros visitantes que cumplan los requisitos. Los días gratuitos se establecen durante eventos culturales especiales o días del patrimonio nacional.
Cómo comprar entradas: Las entradas pueden comprarse en línea en el sitio web oficial (recomendado por comodidad y para evitar colas), y en la entrada del museo, donde se puede pagar en efectivo y con tarjeta de crédito.
Horario de apertura: De martes a domingo de 10:00 a 18:00. Cerrado los lunes y algunos días festivos. Puede haber horarios ampliados en relación con exposiciones especiales o visitas guiadas.
Visitas guiadas y audioguías: guiadas por profesionales del arte en varios idiomas, que ofrecen información sobre las exposiciones permanentes y temporales del museo. Una audioguía disponible en la aplicación oficial del museo y en dispositivos de alquiler para explorar según el interés personal.
Entradas recomendadas por veniceXplorer
Visita privada a pie: Distrito de Cannaregio en Venecia
Visita en grupo reducido Venecia histórica y encantadora Gueto judío
Visita de 2 horas en kayak por los canales de Venecia - Experiencia premium de día
Ubicación
Dirección: Santa Croce 2076, 30135 Venecia, Italia. Situado en Ca' Pesaro, con vistas directas al Gran Canal.
Posibilidades de transporte público
El vaporetto (autobús acuático): la parada más cercana al museo es la estación de San Marcos, que permite acceder fácilmente a él cruzando el Gran Canal.
A pie: El museo se encuentra a cómodas distancias a pie de la Plaza de San Marcos y de otros lugares de interés.
Basílica de San Marcos: Un lugar imprescindible repleto de impresionantes mosaicos bizantinos y gloria arquitectónica.
San Giorgio Maggiore: Una pequeña y apetitosa isla que ofrece vistas panorámicas de Venecia.
Lo mejor de Venecia: los principales lugares que se pueden explorar más allá de los horizontes de Ca' Pesaro, incluidos museos, palacios históricos y monumentos culturales.
Comprar visitas y entradas a Venecia
Un Museo de Arte Oriental reconocido por la UNESCO en Venecia es un lugar inigualable con el que sueñan los amantes. Entre los artefactos expuestos se encuentra una paleta de artista rica en fragmentos japoneses, chinos e indonesios. La exposición permanente, las exposiciones temporales y las colecciones de la rotisería requieren que los visitantes sean testigos de siglos de desarrollo artístico y cultural.
Situado en el histórico Ca' Pesaro, el museo ofrece un entorno extraordinario donde se unen la grandeza veneciana y la artesanía oriental. Descubra antiguas armaduras de samuráis, iconografía budista e interpretaciones contemporáneas del arte asiático. En cualquier caso, se trata de una experiencia muy atractiva y entusiasta que se ofrece a los visitantes.
Para disfrutar al máximo de su visita, se recomienda a los turistas que consulten el sitio web del museo para obtener información actualizada sobre entradas, exposiciones y eventos especiales, y así poder hacer planes con conocimiento de causa.
Aunque la mayoría de los museos de Venecia cobran entrada, hay algunas posibilidades de entrada gratuita:
Los primeros domingos de mes: algunos museos estatales, como la Gallerie dell'Accademia, anuncian la entrada gratuita.
Días especiales de los museos: algunos eventos culturales tienen acceso reducido o gratuito.
Espacios públicos de arte: muchas iglesias y algunos edificios históricos permiten la exploración gratuita por parte de los visitantes.
Se recomienda a los visitantes que visiten los sitios web oficiales de los museos para obtener información actualizada sobre las entradas gratuitas y otras actividades promocionales.
Gallerie dell'Accademia: contiene obras maestras del Renacimiento veneciano.
Scuola Grande di San Rocco: alberga una gran colección de obras de Tintoretto.
Basílica de Santa Maria Gloriosa dei Frari: alberga La Asunción de la Virgen, una de las obras más importantes de Tiziano.
San Giorgio Maggiore: aquí se encuentra La última cena, de Tintoretto, un excelente ejemplo del arte renacentista veneciano.
Algunos de los mejores lugares de arte de la ciudad incluyen:
Gallerie dell'Accademia: hogar de obras maestras renacentistas de Tiziano, Tintoretto, Bellini y Giorgione.
Palacio Ducal: un hito que alberga arte histórico veneciano, grandes salones y extraordinarios frescos.
Colección Peggy Guggenheim: un lugar famoso por sus obras de arte modernas y surrealistas de Picasso, Dalí y Pollock.
Ca' Pesaro: un refugio para los amantes del arte moderno y del Museo de Arte Oriental.