La Piazza San Marco, más conocida como Plaza de San Marcos, es el centro de Venecia, en Italia, y también uno de los lugares más famosos del mundo. Debido a su gran arquitectura combinada con su importancia histórica, esta gran plaza llegó a ser denominada el «salón de Europa».
Ningún viaje a Venecia está completo, ni es perfecto, sin una dosis de la grandeza y la belleza de la Plaza de San Marcos. Bordeada por edificios históricos de una belleza impresionante, llena de eventos culturales y del ajetreo y el bullicio de la vida veneciana, este lugar es toda una atracción entre los turistas.
Comprar visitas y entradas a Venecia
La plaza de San Marcos se remonta al siglo IX, cuando surgió de una zona abierta muy sencilla frente a la primera basílica de San Marcos. Durante este período, también se utilizó para albergar congregaciones menores y actividades religiosas.
A medida que la influencia de la República de Venecia siguió creciendo, con el tiempo la plaza se transformó gradualmente en un punto focal político, religioso y social bien establecido. Se ha ampliado y reconstruido varias veces a lo largo de los siglos, especialmente en los siglos XII y XVI, para reflejar la prosperidad obtenida por Venecia gracias al mar y su posición estratégica en el Mediterráneo. Ha sido escenario de acontecimientos monumentales a lo largo de la historia, desde grandes festividades públicas hasta importantes revoluciones políticas que marcaron el destino de Venecia.
Ha sido escenario de acontecimientos monumentales a lo largo de la historia, desde grandes festividades públicas hasta importantes revoluciones políticas que marcaron el destino de Venecia.
Entre ellos destaca la brillante arquitectura de la Basílica de San Marcos, junto con el impresionante Palacio Ducal y los Edificios de la Procuratie, reflejos de la opulencia y la supremacía política de la ciudad.
Desde este espacio icónico, la representación de las ceremonias venecianas, la supervivencia frente a desastres naturales, invasiones y transformaciones sociopolíticas, ha dejado una rica herencia en sus piedras.
La Piazza San Marco está coronada por la Basílica de San Marcos, que es increíblemente hermosa y ecléctica en una combinación de estilos bizantino, gótico y renacentista. Construida por primera vez a partir del año 828 d. C. para albergar las reliquias de San Marcos Evangelista, sufrió muchas transformaciones hasta que adquirió su magnífico aspecto actual.
La gran fachada, con sus elaborados mosaicos, sus delicadas estatuas de mármol y sus altísimas agujas doradas, habla de la profunda influencia cultural de Venecia procedente de Oriente y de su destreza como potencia marítima.
En su interior, era un cofre del tesoro de riquezas artísticas y espirituales: una basílica rica en mosaicos de oro con historias bíblicas expresadas en ellos, un altar exquisitamente diseñado conocido como Pala d'Oro con incrustaciones de piedras preciosas, y un conjunto de reliquias sagradas atesoradas que subrayan la firme devoción religiosa de la ciudad.
Las cinco cúpulas, los minuciosos detalles de las incrustaciones de mármol y el profundo simbolismo oculto en el arte y la decoración impactan al visitante y hacen de la Basílica de San Marcos un testigo elocuente de la historia de Venecia, tanto artística como religiosamente. Palacio Ducal Junto a la basílica se encuentra el Palacio Ducal, una obra maestra excepcional de la arquitectura gótica veneciana. Construido en el siglo XIV, fue la residencia oficial del dux de Venecia, que era la máxima autoridad de la República de Venecia, y también el centro neurálgico de las operaciones políticas y judiciales de Venecia.
El ornamentado exterior de este edificio habla de la grandeza de la República y de la atención prestada al gobierno y la justicia, con celosías de piedra con arcos apuntados y esculturas detalladas.
En el interior, lujosas salas albergan obras de maestros como Tintoretto y Veronese, incluida la impresionante Gran Sala del Consejo. En el palacio, al que se puede llegar a través del Puente de los Suspiros, se encuentran armerías históricas, oficinas estatales y las infames prisiones.
Pasear por este palacio es un recorrido muy vívido a través del complejo mecanismo político de Venecia y su rica historia, reflejada en el complejo gobierno y la influencia cultural de la que disfrutó en el apogeo de su poder.
El imponente Campanario de San Marcos no solo es la estructura más alta de Venecia, sino también el símbolo permanente de la resistencia de la ciudad. Construido originalmente en el siglo IX como torre de vigilancia y faro, el campanario fue reconstruido varias veces después de su derrumbe total en 1902. La estructura actual, fielmente reconstruida en 1912, es testimonio de la determinación de Venecia de preservar sus monumentos históricos.
El Campanile tiene casi 99 metros de altura y ofrece unas vistas ininterrumpidas y panorámicas de los tejados de terracota que se curvan con los canales y las amplias extensiones de la Laguna de Venecia. Merece la pena subir en ascensor o por las escaleras hasta la cima para disfrutar de unas vistas impresionantes que captan la singular belleza y el trazado de esta ciudad flotante.
Las cinco campanas históricas de esta torre regulaban antaño la vida cívica de Venecia, sonando en todas partes, desde las reuniones del consejo hasta las ejecuciones públicas, en el fondo del ritmo diario.
Las elegantes Procuratie Vecchie, Procuratie Nuove y Procuratie Nuovissime perfilan la plaza de San Marcos. Estos edificios históricos albergaban a los altos funcionarios de Venecia, los procuradores de San Marcos, en oficinas y residencias. El más antiguo es el Procuratie Vecchie, que data de principios del siglo XII, mientras que el Procuratie Nuove y el Procuratie Nuovissime se añadieron durante el Renacimiento, mucho más tarde, reflejando así el desarrollo de Venecia en arquitectura. Hoy en día, estos grandes edificios porticados albergan el ajetreo de las boutiques más lujosas, ruidosos cafés y lugares de cultura.
Entre ellos, el Caffè Florian en las Procuratie Nuove es uno de los cafés más antiguos del mundo, que ofrece a sus clientes el auténtico sabor de la tradición veneciana.
Es esta armonía entre la función histórica y la vitalidad moderna de estas estructuras lo que sigue reflejando la grandeza del pasado combinada con el encanto de hoy en día dentro de la ciudad de Venecia.
El Museo Correr representa una organización nacida del intento de dar sentido y hacer lúcido el carácter polifacético del arte y la historia venecianos. Al otro lado de la Basílica de San Marcos, el museo fue un legado de Teodoro Correr, un prolífico coleccionista de arte. Hoy en día, alberga un enorme museo de pinturas, esculturas, artefactos y documentos antiguos que ilustran toda la gloria de la República de Venecia. Se pueden encontrar exposiciones sobre literalmente todos los aspectos imaginables del pasado de Venecia, desde la supremacía naval de la vida de los patricios hasta la tortuosa evolución del arte y la arquitectura venecianos.
En este museo se pueden encontrar exposiciones sobre, literalmente, todos los aspectos imaginables del pasado de Venecia, desde la supremacía naval de la vida de los patricios hasta la tortuosa evolución del arte y la arquitectura venecianos, por no mencionar las antiguas habitaciones reales del propio Napoleón.
Vale la pena señalar que estas últimas son realmente impresionantemente representativas del neoclasicismo.
El Puente de los Suspiros es probablemente la construcción más característica e histórica de Venecia. Construido a principios del siglo XVII, este puente cubierto de piedra caliza blanca y con arcos conecta las salas donde se llevaban a cabo los interrogatorios en el Palacio Ducal con las antiguas celdas de la prisión.
Su nombre proviene de la leyenda popular que dice que los prisioneros solían suspirar mientras vislumbraban por última vez la belleza de Venecia a través de sus pequeñas ventanas antes de ser llevados a su confinamiento.
Su diseño barroco incluye intrincadas tallas y ventanas estrechas, lo que aumenta aún más su mística. Quienes caminan hoy por el Puente de los Suspiros pueden contemplar el contraste entre la grandeza del Palacio Ducal y la desolación de la prisión que se encuentra debajo.
La Torre dell'Orologio, más conocida como Torre del Reloj, ha sido una fabulosa joya renacentista desde finales del siglo XV. Cuenta con un reloj astronómico muy sofisticado: una de las pocas obras antiguas que muestra el tiempo y los ciclos de la luna y el zodíaco, acompañada también por la presencia de un interesante grupo de piezas móviles que ilustran estos períodos. Arriba, en su cima, dos gigantes de bronce, a los que también se les llama moros, golpean con un gran martillo sus respectivas campanas a cada golpe.
Es un símbolo del ingenio y la artesanía de Venecia. Los visitantes que suben a la torre son recompensados con intrincados detalles de su diseño y vistas incomparables de la bulliciosa plaza que se encuentra debajo.
Los famosos e históricos Gran Caffè Quadri y Caffè Florian probablemente coronan la vibrante vida social de Venecia. Como uno de los cafés en funcionamiento más antiguos del mundo, que data de 1720, el Caffè Florian recibe a sus visitantes con un interior verdaderamente suntuoso con espejos dorados, delicados frescos y muebles antiguos.
El Gran Caffè Quadri, desde 1638, también había sido el refugio de aristócratas, artistas e intelectuales. Ambos cafés ofrecen a sus clientes la oportunidad de degustar pasteles y café venecianos tradicionales en la mágica Plaza de San Marcos, sobre todo con música clásica en directo de fondo.
La plaza de San Marcos es el escenario principal de los exuberantes festivales de Venecia. A lo largo del año, la plaza se llena de eventos que expresan el alma artística y festiva de la ciudad.
Entre los carnavales más brillantes y populares del mundo se encuentra el Carnaval de Venecia, uno de los eventos anuales cuya historia se remonta al siglo XII, que convierte la Plaza de San Marcos en un animado escenario de bailes de máscaras, magníficos trajes y actuaciones al aire libre.
Tiene una característica única: está decorada con exquisitas máscaras tradicionales y ropa elegante para representar, de alguna manera a partir de su historia, cómo los venecianos solían enmascararse para que todas las clases pudieran tener discursos sociales y políticos libres. Los visitantes también pueden ver desfiles, bailes de máscaras y eventos de música en vivo para vivir experiencias realmente inmersivas. Conciertos de temporada y exposiciones de arte Aparte de los grandes festivales, la plaza de San Marcos también se utiliza para eventos regulares.
Aparte de los grandes festivales, la Plaza de San Marcos también se utiliza para conciertos y exposiciones de arte de temporada, a los que acuden artistas y público de todo el mundo.
Los conciertos de orquesta clásica que resuenan en la histórica plaza, con muestras de arte moderno en las galerías cercanas, ofrecen a los visitantes una visión de la vibrante vida cultural de Venecia.
Los eventos tradicionales como la Festa del Redentore y la Festa di San Marco reúnen a lugareños y turistas en una celebración alegre. La Festa del Redentore conmemora la liberación de la ciudad de la peste, con fuegos artificiales sobre la laguna, mientras que la Festa di San Marco honra al santo patrón de Venecia con procesiones y otros eventos culturales.
El extraño y maravilloso pavimento de la Plaza de San Marcos, con su diseño geométrico gris y blanco, no está ahí solo para ser bonito; tiene que funcionar en la función de gestionar esas frecuentes inundaciones conocidas localmente como acqua alta. La plaza tiene pendientes y canales de drenaje ingeniosamente colocados que ayudan a conducir el flujo de agua durante la marea alta, minimizando su efecto en la mayoría de los emblemáticos monumentos que salpican el lugar. Esto se convierte en una manifestación de cómo Venecia equilibra la belleza con la funcionalidad.
La acqua alta es un fenómeno estacional debido a las mareas altas y a las condiciones meteorológicas; ocurre con mayor frecuencia en otoño e invierno.
Estas inundaciones pueden sumergir temporalmente la plaza de San Marcos, lo que altera las actividades diarias y la experiencia de los visitantes. Durante estos periodos, se instalan pasarelas elevadas para garantizar el acceso de los peatones.
A pesar de esto, la ciudad ha tomado varias medidas, como el proyecto MOSE, un conjunto de barreras móviles que salvarían Venecia de la subida del nivel del mar. Todo esto, junto con la infraestructura histórica de la plaza, subraya la determinación de Venecia de preservar sus tesoros culturales.
Comprar Venice City Passes
Horario de apertura: Las principales atracciones de la Plaza de San Marcos están abiertas de 9:00 a 17:00, incluyendo la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal. Sin embargo, esto puede cambiar según la temporada y los días festivos. Se recomienda encarecidamente obtener la información más reciente al respecto en los sitios web oficiales.
Mejor momento para visitar: Los mejores momentos para ir a la Plaza de San Marcos son durante la primavera, cuando hace buen tiempo y hay menos visitantes, lo que hace que todo el ambiente sea menos caótico. El mejor momento para capturar la plaza bañada por una suave luz natural con una cámara es temprano por la mañana o al final de la tarde.
Código de vestimenta y normas de entrada: La mayoría de los lugares religiosos, como la Basílica de San Marcos, piden vestir con discreción. Los hombros y las rodillas deben estar cubiertos, se permiten bolsos grandes o mochilas en el interior, y la fotografía está generalmente prohibida en ciertos lugares para preservar la santidad del sitio.
Tarifas de entrada: No se cobra entrada para ver la Basílica de San Marcos, aunque el acceso al museo, al tesoro y al Pala d'Oro conlleva algunos cargos.
Entradas combinadas: Existen entradas combinadas que permiten la entrada a la mayoría de las atracciones, como el Palacio Ducal, el Museo Correr y el Museo Arqueológico Nacional. Estos pases son prácticos y garantizan una buena relación calidad-precio cuando se visitan varios sitios.
Reserva en línea: Se recomienda encarecidamente reservar las entradas en línea con antelación para evitar largas colas, especialmente durante la temporada alta. Para todas las atracciones principales, hay opciones sin colas disponibles en sitios web oficiales de confianza y plataformas autorizadas.
Visitas guiadas: Aproveche la posibilidad de realizar visitas guiadas que enriquecen la visita para conocer la rica historia, el arte y la arquitectura que se obtienen al observar la propia Plaza de San Marcos y los demás lugares situados en las proximidades de San Marcos. «Compre fantásticas visitas guiadas por la Plaza de San Marcos en veniceXplorer».
Nuestras entradas recomendadas
Corazón histórico de Venecia PM - Visita sin colas
Los lugares de Carlo Scarpa en Venecia
El corazón de Venecia: una visita autoguiada con audioguía
Transporte público: Con diferencia, la forma más fácil y disponible de viajar a la plaza de San Marcos es el autobús acuático Vaporetto, que para en San Zaccaria o en San Marco Vallaresso, ambos muy cerca de la Plaza de San Marcos.
Rutas a pie: Venecia está fantásticamente diseñada para los peatones, y la plaza de San Marcos es relativamente fácil de alcanzar a pie. Hay pasarelas señalizadas, como la del famoso puente de Rialto, que ofrece un paseo muy agradable.
Accesibilidad: la plaza de San Marcos y sus alrededores se han hecho más accesibles. La mayoría de las atracciones ofrecen rampas y caminos especiales para visitantes con discapacidad, lo que las hace accesibles para todos.
Comprar San Marco Tours
Un recorrido por la Plaza de San Marcos es una visita al centro mismo de la rica historia y la dinámica cultura de Venecia: desde la grandeza de la Basílica de San Marcos hasta el panorama que se contempla desde el Campanile, cada rincón de esta plaza ofrece algo nuevo que relacionar con el glorioso pasado o el dinámico presente de esta ciudad.
Ya sea recorriendo maravillas arquitectónicas, disfrutando de un festival o tomando una taza de café en un café histórico, la Plaza de San Marcos ofrece una experiencia inolvidable.