El área de Santa Croce de Venecia es uno de los seis antiguos sestieri, que combinan antiguos monumentos históricos, importancia cultural y modernas estaciones de transporte en una mezcla inusual.
En contraste con las zonas turísticas populares como la Plaza de San Marcos, Santa Croce presenta un escenario veneciano más tranquilo y auténtico donde los lugareños siguen con su vida cotidiana y los visitantes pueden empaparse del verdadero espíritu de la ciudad.
Como principal centro de transporte de Venecia, Santa Croce alberga Piazzale Roma, la única parte de Venecia accesible en coche, y la estación de tren de Santa Lucía, que conecta Venecia con la Italia continental. El distrito también es conocido por sus palacios históricos, talleres de artesanía y pintorescos paseos marítimos, lo que lo convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan una mezcla de historia y modernidad.
Esta guía de viaje ofrece información detallada sobre la historia de Santa Croce, sus principales atracciones, transporte, precios de las entradas y consejos de viaje para que los turistas puedan aprovechar al máximo su estancia en la zona histórica de Venecia.
Comprar visitas y entradas a Venecia
El nombre de la zona, Santa Croce, deriva de una iglesia desaparecida dedicada a la Santa Cruz que existía anteriormente en el lugar. En los primeros tiempos de Venecia, este era un importante puerto y centro comercial que facilitaba el comercio entre Venecia y el resto del mundo. Santa Croce se convirtió en una zona de clase trabajadora, en contraste con San Marcos, que estaba llena de enormes palacios y edificios gubernamentales, con comerciantes, constructores navales y trabajadores portuarios que contribuían a la economía de Venecia.
Los canales, los callejones estrechos y los antiguos bazares del distrito apuntan a su pasado mercantil, cuando prosperaban los artesanos, los artesanos y los comerciantes. Los talleres artesanales, los monasterios y los lugares de culto que salpicaban el paisaje del distrito crearon una conexión entre el comercio y los círculos religiosos locales. Con el paso de los siglos, a medida que Venecia construía su imperio naval, Santa Croce se convirtió en una importante encrucijada para el comercio marítimo, atrayendo a comerciantes de Europa, Oriente Medio y Asia.
Durante la Edad Media y el Renacimiento, la zona floreció como centro del comercio y la vida cotidiana venecianos, con sus astilleros, almacenes y depósitos. Hoy en día, Santa Croce sigue manteniendo su presencia histórica, con calles estrechas, pequeñas plazas y edificios conservados que ofrecen una visión del rico pasado de Venecia.
La ubicación estratégica de Santa Croce a lo largo del Gran Canal lo posicionó como un centro para el comercio marítimo veneciano. Los barcos que llegaban del Mediterráneo, el Imperio Otomano y el norte de Europa anclaban en este barrio, lo que facilitaba el intercambio de bienes, especias, telas y productos importados. Este comercio facilitó el ascenso de Venecia a potencia comercial mundial.
Uno de los mayores hitos del distrito, el Fondaco dei Turchi, se construyó originalmente como una casa de comercio de mercaderes turcos donde importaban, vendían y procesaban mercancías orientales. Santa Croce se convirtió, a lo largo de los siglos, en un distrito con elementos venecianos y extranjeros mezclados en la arquitectura, la cultura y los hitos históricos.
A medida que Venecia avanzaba hacia la época moderna, Santa Croce se convirtió en un centro de transporte, con la construcción de Piazzale Roma y las terminales de ferry que unían la laguna veneciana con el continente. A pesar de todos estos avances, el barrio sigue conservando su aspecto antiguo, lo que ofrece a los turistas la oportunidad de experimentar tanto las instalaciones de transporte antiguas como las modernas de Venecia.
Fondaco dei Turchi: este antiguo palacio veneciano alberga hoy el Museo de Historia Natural de Venecia, que contiene fósiles antiguos, exposiciones sobre la vida oceánica y piezas arqueológicas que proporcionan una visión de la historia natural y marina de Venecia.
Iglesia de San Giacomo dell'Orio: una antigua iglesia de Venecia, famosa por su peculiar techo de madera, sus elementos bizantinos y sus frescos medievales. Es una joya escondida para los entusiastas del arte y la arquitectura.
Ca' Pesaro: un impresionante palacio barroco que actualmente alberga una sede del Museo de Arte Moderno con obras de Rodin, Klimt y Chagall. La amplia estructura del palacio y su ubicación junto al río lo convierten en un espectáculo digno de admirar.
Palazzo Mocenigo: un antiguo palacio noble convertido en museo que presenta la tradición veneciana en cuanto a estilo, textiles y perfumes. El museo contiene elaborados trajes, telas antiguas y muestra el papel que desempeñan las fragancias en la tradición veneciana.
Piazzale Roma: el único componente transitable de Venecia, como centro de transporte central de la ciudad que une el casco antiguo con la península italiana.
Campo San Giacomo dell'Orio: una plaza íntima en la que los lugareños pasan el tiempo, mostrando un verdadero retrato de la vida veneciana lejos de las multitudes de viajeros.
Riva de Biasio: un tranquilo paseo marítimo a lo largo del Gran Canal, que ofrece vistas panorámicas y un retiro sereno de las zonas más congestionadas de la ciudad.
Iglesia de San Stae: una hermosa iglesia de estilo barroco, que cuenta con hermosas obras de arte y frescos de pintores venecianos.
Tiendas de artesanía venecianas: pequeños talleres familiares donde los visitantes pueden encontrar máscaras hechas a mano, cristal de Murano y telas tradicionales venecianas, apoyando a los artesanos locales.
Explore el Museo de Historia Natural en Fondaco dei Turchi, cuyas colecciones incluyen fósiles prehistóricos, vida marina antigua e historia marítima veneciana.
Admire las pinturas barrocas venecianas en Ca' Pesaro y en la Iglesia de San State, cuyas obras maestras fueron pintadas por artistas de renombre.
Descubra la evolución de los textiles y la perfumería venecianos en el Palazzo Mocenigo, donde podrá aprender sobre las tendencias históricas de la moda y las técnicas de elaboración de perfumes.
Pasee por el Gran Canal y disfrute de las vistas históricas de los palacios, las góndolas y los puentes venecianos.
Relájese en Campo San Giacomo dell'Orio, uno de los cafés favoritos de los lugareños, que ofrece una visión sin adornos de la vida cotidiana en Venecia.
Súbase a un vaporetto desde Santa Croce hasta el puente de Rialto o la plaza de San Marcos, donde hay unas vistas impresionantes de los canales de Venecia.
Santa Croce ofrece una gran variedad de experiencias gastronómicas, desde la cocina tradicional veneciana hasta experiencias gastronómicas modernas.
Restaurantes recomendados
Osteria La Zucca: uno de los restaurantes vegetarianos más famosos, que ofrece cocina italiana de temporada con un toque veneciano.
Trattoria Al Ponte del Megio: cocina clásica veneciana de marisco en un encantador entorno junto al canal, acompañada de vinos locales.
Bacareto da Lele: un pequeño pero famoso bacaro que ofrece deliciosos cicchetti (tapas venecianas) y vinos locales a precios razonables.
Para los más golosos, Santa Croce cuenta con algunas de las heladerías más famosas de la ciudad, con una gran variedad de sabores tradicionales de helado italiano elaborados con ingredientes frescos y locales.
Comprar Venice City Passes
Cómo llegar a Santa Croce
En vaporetto (autobús acuático): El medio de transporte público más conveniente para llegar a Santa Croce es el vaporetto (autobús acuático), con múltiples paradas que conectan este distrito histórico con otros de Venecia. Varias de las líneas de vaporetto de ACTV tienen rutas directas a los principales lugares de interés y destinos populares de Santa Croce, por lo que los turistas no necesitan caminar mucho.
Línea 1: una línea panorámica por el Gran Canal, con paradas en las principales paradas, como San Stae y Riva de Biasio, cerca de Ca' Pesaro y la Iglesia de San Stae.
Línea 2: una ruta más rápida, que también recorre el Gran Canal, con parada en Piazzale Roma, donde los visitantes pueden hacer transbordo entre el transporte terrestre y acuático.
Línea 5.1: ofrece conexiones entre Santa Croce, el Cannaregio y el Castello, lo que ofrece una experiencia de transporte más local.
Los billetes de vaporetto se pueden comprar en las máquinas expendedoras de billetes de ACTV, en línea o en los principales muelles, con opciones de viaje único o de pases de varios días para estancias más largas.
En tren: la estación de tren de Santa Lucía, la estación central de Venecia, se encuentra a poca distancia a pie de Santa Croce y, por lo tanto, es uno de los distritos más fáciles de alcanzar para los visitantes que viajan en tren. Al salir de la estación, los turistas pueden caminar directamente a Santa Croce o tomar un vaporetto desde los muelles cercanos.
Para los viajeros con maletas voluminosas, los taxis acuáticos son una alternativa, ya que ofrecen un viaje más cómodo a los hoteles y alojamientos de Santa Croce.
A pie: Santa Croce es un distrito transitable a pie desde los sestieri cercanos, como San Polo y Cannaregio. Las estrechas calles y callejones ocultos del distrito ofrecen un paseo encantador, que permite a los turistas descubrir tiendas locales, lugares históricos y pequeñas cafeterías a lo largo del camino.
Desde San Polo: un corto paseo por el puente de Rialto, a lo largo de Campo San Giacomo dell'Orio y hasta el casco antiguo de Santa Croce.
Desde Cannaregio: un agradable paseo de 15 minutos por el Gran Canal, pasando por lugares tan destacados como Riva de Biasio y la Iglesia de San.
Desde San Marco: aunque está más lejos, se puede llegar a Santa Croce en unos 25 minutos a pie, pasando por San Polo y cruzando los pintorescos puentes.
En coche: a diferencia de la mayor parte de Venecia, Santa Croce cuenta con la única sección accesible en vehículo de la ciudad, Piazzale Roma, que es el punto de entrada para coches, autobuses y taxis desde tierra firme. Los coches se aparcan en Piazzale Roma, mientras que los viajeros continúan a pie o en vaporetto para llegar al resto de Venecia.
Las empresas de alquiler de coches y los servicios de transporte tienen oficinas en Piazzale Roma, que ofrecen transporte adicional a los visitantes que van más allá de la ciudad.
Billetes de transporte público: los turistas que visiten Santa Croce pueden comprar billetes sencillos de vaporetto o pases de varios días, que permiten viajes ilimitados en el sistema de transporte público de Venecia.
Billete sencillo de vaporetto: 9,50 € (válido durante 75 minutos).
Pases de un día
Pase de 1 día: 25 €
Pase de 2 días: 35 €
Pase de 3 días: 45 €
Pase de 7 días: 65
Los billetes pueden adquirirse en las taquillas de ACTV, en autoservicio, en línea y en las paradas de vaporetto.
Atracciones y museos: Algunas de las mayores atracciones de Santa Croce tienen entrada, pero hay algunas plazas e iglesias que se pueden visitar gratis.
Museo de Historia Natural (Fondaco dei Turchi): entrada normal de 8 €, que ofrece exposiciones sobre la historia natural de Venecia, fósiles y diversidad acuática.
Ca' Pesaro: entrada de 10 € para ver colecciones de arte moderno con obras de Rodin, Klimt y Chagall.
Palazzo Mocenigo: entrada de 8 € al museo del perfume y la moda, con tejidos venecianos, vestimentas históricas y exhibiciones de perfumes.
Iglesia de San Stae: incluida en el Chorus Pass, que permite la entrada a varias iglesias antiguas de Venecia.
Pases de ciudad: para los visitantes que deseen visitar más de una atracción, los pases de ciudad ofrecen entradas económicas a museos y lugares históricos.
Venice Museum Pass: ofrece acceso a Ca' Pesaro, Palazzo Mocenigo y otros museos venecianos de renombre.
Chorus Pass: ofrece acceso a 16 iglesias antiguas, incluida la de San State en Santa Croce.
Entradas recomendadas
Explora los lugares dignos de Instagram de Venecia con un lugareño
La vida gay en Venecia desde la Edad Media hasta la actualidad
Visita en grupo reducido La Venecia histórica y encantadora El gueto judío
Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-noviembre): estas estaciones ofrecen el mejor clima, con temperaturas suaves y menos visitantes que durante los meses de verano. El otoño y la primavera son ideales para pasear, hacer recorridos turísticos en vaporetto (barco típico de Venecia) y disfrutar de los festivales locales.
Invierno (diciembre-febrero): Visitar Santa Croce en invierno es una experiencia más tranquila y evocadora, con canales envueltos en niebla y luces navideñas festivas. La temporada también coincide con el famoso Carnaval de Venecia, cuando los visitantes pueden disfrutar de desfiles de máscaras, recreaciones históricas y animadas festividades.
Verano (julio-agosto): Venecia es calurosa y bulliciosa en verano, y Santa Croce es un refugio un poco menos turístico que San Marco. Los mejores momentos para visitarla son temprano por la mañana y al final de la tarde, cuando es menos probable que los turistas estén en las calles bajo el sol y en las horas punta.
Visitas y entradas imprescindibles a Venecia
Santa Croce es un distrito de visita obligada, donde los monumentos históricos de Venecia se complementan con las comodidades modernas. Desde visitar palacios y tiendas de artesanía hasta pasear por el paseo marítimo, el distrito ofrece una experiencia veneciana memorable y genuina.
Reservar las entradas con antelación e ir durante las horas de menor afluencia garantiza una experiencia fluida y enriquecedora de esta sección histórica de Venecia.
Santa Croce limita con el Gran Canal, con varias estaciones de vaporetto a lo largo de su paseo marítimo, lo que la convierte en una zona accesible para navegar por las rutas acuáticas de Venecia.
Sí, Santa Croce es una excelente opción para los viajeros que desean un ambiente más tranquilo y local con una conveniente proximidad a las principales atracciones. El barrio ofrece una combinación de elegancia histórica, restaurantes genuinos y cercanía a los centros de transporte de Venecia.
Santa Croce es famosa por sus museos culturales, monumentos históricos y centros de transporte. Cuenta con Piazzale Roma, Ca' Pesaro, Fondaco dei Turchi y talleres de artesanos, que ofrecen una mezcla de historia e instalaciones.
Venecia tiene seis distritos históricos (sestieri):
San Marco: el distrito central, donde se encuentran la basílica de San Marcos y el Palacio Ducal.
Castello: famoso por el Arsenal, la historia naval y los barrios adyacentes.
Cannaregio: barrio residencial con el gueto judío y encantadores canales.
Dorsoduro: el barrio artístico, donde se encuentran la Galería de la Academia y la Colección Peggy Guggenheim.
San Polo: el núcleo antiguo de Venecia, con el Puente de Rialto y los mercados del barrio.
Santa Croce: el centro de transporte de Venecia, donde se encuentran Piazzale Roma y los principales lugares de interés cultural.